PDF Publication Title:
Text from PDF Page: 230
Plan de Energías Renovables 2011- 2020. 4.3.5 Barreras al desarrollo del sector Para poder identificar adecuadamente las barreras existentes en el sector de la biomasa se han dividido las mismas en las distintas fases donde se pueden encontrar. a) Barreras para el uso de los recursos Falta de vínculos entre productor de biomasa y productor de energía. Los proyectos de biomasa, especialmente los vinculados con la producción eléctrica en centrales de gran tamaño, están supeditados al aseguramiento de un suministro constante, en calidad, cantidad y precio, de biomasa. En este sentido debe considerarse la fragmentación de la propiedad agroforestal española y la deficiencia estructural que afecta a muchas superficies agroforestales. Por ello, el suministro de biomasa puede estar vinculado a uno o varios productores, lo que aumenta el riesgo de las inversiones y dificulta la promoción de proyectos, más aún si consideramos que todavía no existe un mercado maduro y fuerte de biomasa dentro de nuestro país. En muchas ocasiones el productor del recurso no realiza la aplicación energética y no existe un vínculo contractual suficientemente fuerte para asegurar el suministro. Esto obliga a reforzar estos vínculos mediante una colaboración mantenida en el tiempo. Gestión del recurso en régimen de competencia. La biomasa es uno de los pocos sectores dentro de las energías renovables donde existe o puede existir competencia entre los diversos agentes, energéticos o no, por conseguir el recurso. Los proyectos de biomasa necesitan un suministro asegurado de biomasa y para algunas de las materias primas utilizadas existen mercados alternativos que influyen en el desarrollo de sus aplicaciones energéticas. Las astillas de madera, principalmente las procedentes de la industria forestal, han sido utilizadas habitualmente por las fábricas de tableros aglomerados y tableros de fibra como base de su producción. Durante los años noventa y principios del siglo XXI, el gran desarrollo de la construcción propició la expansión de las fábricas de tableros con una gran demanda de astillas de este origen. Esta demanda disminuyó las posibilidades de uso energético de las astillas y frenó el desarrollo de muchos proyectos. Los subproductos de industrias agroalimentarias (hueso de aceituna, orujillo, granilla de uva,...) han abastecido tradicionalmente mercados de usos térmicos industriales y domésticos. El desarrollo de las cogeneraciones con gas en las últimas décadas del siglo pasado sustituyeron estos usos en muchas industrias como las cerámicas. Ello puso en el mercado importante cantidades de orujillo y otros productos promoviendo el desarrollo de plantas de generación eléctrica, sobre todo en Andalucía. Pero el desarrollo de la co-combustión en países como Bélgica, Italia o Gran Bretaña desvió una importante cantidad de biomasa a exportación, sobre todo hacía las centrales térmicas. El uso de paja de cereales como combustible en plantas de producción eléctrica se encuentra siempre en competencia con los usos de la paja para alimentación y cama de ganado. Dadas las grandes fluctuaciones anuales de la producción de cereales, y por tanto de paja, las centrales de biomasa deben tener esquemas de suministro con combustibles alternativos y sistemas de logística que aseguren su abastecimiento. 192PDF Image | PLAN DE ENERGIAS RENOVABLES
PDF Search Title:
PLAN DE ENERGIAS RENOVABLESOriginal File Name Searched:
PER_2011_2020_VOL_I.pdfDIY PDF Search: Google It | Yahoo | Bing
NFT (Non Fungible Token): Buy our tech, design, development or system NFT and become part of our tech NFT network... More Info
IT XR Project Redstone NFT Available for Sale: NFT for high tech turbine design with one part 3D printed counter-rotating energy turbine. Be part of the future with this NFT. Can be bought and sold but only one design NFT exists. Royalties go to the developer (Infinity) to keep enhancing design and applications... More Info
Infinity Turbine IT XR Project Redstone Design: NFT for sale... NFT for high tech turbine design with one part 3D printed counter-rotating energy turbine. Includes all rights to this turbine design, including license for Fluid Handling Block I and II for the turbine assembly and housing. The NFT includes the blueprints (cad/cam), revenue streams, and all future development of the IT XR Project Redstone... More Info
Infinity Turbine ROT Radial Outflow Turbine 24 Design and Worldwide Rights: NFT for sale... NFT for the ROT 24 energy turbine. Be part of the future with this NFT. This design can be bought and sold but only one design NFT exists. You may manufacture the unit, or get the revenues from its sale from Infinity Turbine. Royalties go to the developer (Infinity) to keep enhancing design and applications... More Info
Infinity Supercritical CO2 10 Liter Extractor Design and Worldwide Rights: The Infinity Supercritical 10L CO2 extractor is for botanical oil extraction, which is rich in terpenes and can produce shelf ready full spectrum oil. With over 5 years of development, this industry leader mature extractor machine has been sold since 2015 and is part of many profitable businesses. The process can also be used for electrowinning, e-waste recycling, and lithium battery recycling, gold mining electronic wastes, precious metals. CO2 can also be used in a reverse fuel cell with nafion to make a gas-to-liquids fuel, such as methanol, ethanol and butanol or ethylene. Supercritical CO2 has also been used for treating nafion to make it more effective catalyst. This NFT is for the purchase of worldwide rights which includes the design. More Info
NFT (Non Fungible Token): Buy our tech, design, development or system NFT and become part of our tech NFT network... More Info
Infinity Turbine Products: Special for this month, any plans are $10,000 for complete Cad/Cam blueprints. License is for one build. Try before you buy a production license. May pay by Bitcoin or other Crypto. Products Page... More Info
CONTACT TEL: 608-238-6001 Email: greg@infinityturbine.com (Standard Web Page)