PDF Publication Title:
Text from PDF Page: 036
Plan de Energías Renovables 2011- 2020. Para que el sector de la edificación juegue un papel importante en el fomento de las energías renovables es necesaria la implicación de distintas administraciones que, impulsen su uso en los edificios públicos y redes urbanas de climatización, y modifiquen las normas y códigos del sector incluyendo las fuentes de energía renovable. El desarrollo del mercado de las empresas de servicios energéticos en los edificios puede ser un estímulo muy eficaz para la introducción de las energías renovables en los edificios, ofreciendo productos de calidad que den seguridad a los usuarios. La modificación del Código Técnico de la Edificación es la principal actuación propuesta en el plan para impulsar las energías renovables en los edificios. Este impulso normativo y reglamentario, además de una aportación solar para agua caliente sanitaria, incluiría la obligación de una contribución renovable mínima para usos térmicos en los edificios de nueva construcción o que se rehabiliten, de forma que una parte de sus necesidades previstas de calefacción, agua caliente sanitaria o climatización se cubra mediante distintas opciones posibles de energías renovables. También se propone el establecimiento de mecanismos legales para que las redes de calor y frío tengan prioridad sobre otros sistemas de abastecimiento, siempre que se verifique que sean técnicamente posibles y económicamente viables para todos los agentes involucrados, como una vía imprescindible para acercar las energías renovables a los ámbitos urbanos en los que la densidad edificatoria y otros condicionantes propios de estas zonas dificultan su implantación. La apuesta por la investigación, el desarrollo, la innovación y la demostración (I+D+i+d) en energías renovables es la clave del éxito Alcanzar los objetivos energéticos establecidos por este plan para 2020 y preparar el camino para un papel más relevante de las energías renovables más allá de ese año requiere de un esfuerzo notable en la I+D+i energética de nuestro país. En él deberán participar de la mano los sectores público y privado, dentro de un marco de promoción que deberá garantizar el apoyo económico adecuado al grado de desarrollo técnico y comercial de cada área y cada proyecto, desde la investigación básica hasta la fase comercial. Sólo así será posible avanzar en la curva de aprendizaje de cada una de las tecnologías renovables, reduciendo los costes asociados a la producción energética. En ese sentido, la diversidad de tecnologías que se engloban dentro del ámbito de las energías renovables presenta necesidades muy diferentes en lo que respecta al I+D+i. Así, más próximo al I+D existen áreas que presentan grandes potenciales de desarrollo, como son las energías del mar y en buena parte la geotermia, pero que necesitan de inversiones cuantiosas para facilitar su desarrollo tecnológico. En el ámbito del i+d se encuentran tecnologías como las de los biocarburantes avanzados, donde los esfuerzos deberían destinarse a facilitar su implantación comercial por los elevados costes de inversión que suponen hoy en día. Por último, otras tecnologías como la eólica, se encuentran en una fase plenamente comercial y sus demandas son de un cariz totalmente diferente a las de los casos anteriores. XXXIVPDF Image | PLAN DE ENERGIAS RENOVABLES
PDF Search Title:
PLAN DE ENERGIAS RENOVABLESOriginal File Name Searched:
PER_2011_2020_VOL_I.pdfDIY PDF Search: Google It | Yahoo | Bing
NFT (Non Fungible Token): Buy our tech, design, development or system NFT and become part of our tech NFT network... More Info
IT XR Project Redstone NFT Available for Sale: NFT for high tech turbine design with one part 3D printed counter-rotating energy turbine. Be part of the future with this NFT. Can be bought and sold but only one design NFT exists. Royalties go to the developer (Infinity) to keep enhancing design and applications... More Info
Infinity Turbine IT XR Project Redstone Design: NFT for sale... NFT for high tech turbine design with one part 3D printed counter-rotating energy turbine. Includes all rights to this turbine design, including license for Fluid Handling Block I and II for the turbine assembly and housing. The NFT includes the blueprints (cad/cam), revenue streams, and all future development of the IT XR Project Redstone... More Info
Infinity Turbine ROT Radial Outflow Turbine 24 Design and Worldwide Rights: NFT for sale... NFT for the ROT 24 energy turbine. Be part of the future with this NFT. This design can be bought and sold but only one design NFT exists. You may manufacture the unit, or get the revenues from its sale from Infinity Turbine. Royalties go to the developer (Infinity) to keep enhancing design and applications... More Info
Infinity Supercritical CO2 10 Liter Extractor Design and Worldwide Rights: The Infinity Supercritical 10L CO2 extractor is for botanical oil extraction, which is rich in terpenes and can produce shelf ready full spectrum oil. With over 5 years of development, this industry leader mature extractor machine has been sold since 2015 and is part of many profitable businesses. The process can also be used for electrowinning, e-waste recycling, and lithium battery recycling, gold mining electronic wastes, precious metals. CO2 can also be used in a reverse fuel cell with nafion to make a gas-to-liquids fuel, such as methanol, ethanol and butanol or ethylene. Supercritical CO2 has also been used for treating nafion to make it more effective catalyst. This NFT is for the purchase of worldwide rights which includes the design. More Info
NFT (Non Fungible Token): Buy our tech, design, development or system NFT and become part of our tech NFT network... More Info
Infinity Turbine Products: Special for this month, any plans are $10,000 for complete Cad/Cam blueprints. License is for one build. Try before you buy a production license. May pay by Bitcoin or other Crypto. Products Page... More Info
CONTACT TEL: 608-238-6001 Email: greg@infinityturbine.com | RSS | AMP |